Dolores Lobillo Aranda
Gestora cultural freelance especialista en diseño, producción y difusión de proyectos culturales especialmente en ámbito de las Artes Escénicas y el Patrimonio. Es licenciada en Historia, Máster en Gestión Cultural y doctorando en Ciencias del Espectáculo. Su labor profesional ha estado a caballo entre la producción de Artes Escénicas y la difusión del Patrimonio. Junto a diferentes grupos de investigación en el ámbito universitario ha llevado a cabo trabajos de consultoría para la creación de públicos en diferentes ámbitos culturales y ha sido docente y coordinadora académica de másters y expertos de gestión cultural. Hasta finales de 2012 ha sido responsable de la comunicación online de Engranajes Culturales. Docente en temas relacionados con el uso de las redes sociales para la creación de públicos.
Rafael Rodríguez-Varo Roales
Gestor de redes sociales e historiador del arte. Licenciado en Humanidades, Máster y Doctorado en Gestión Cultural y Experto Universitario en Redes Sociales. Su labor profesional ha estado a caballo entre la docencia, la investigación y la gestión de proyectos de redes sociales. Con el grupo de investigación Quadratura, forma parte como investigador en dos cursos enfocados a la gestión de redes sociales y cultura, como la Red de Arquitectura Vernácula y el Proyecto Visibilia (Red social de Patrimonio Andaluz). También ha participado como ponente en varios actos hablando sobre la integración de la cultura en redes sociales.
Pablo Suárez Martín
Ha sido gerente de la Red Andaluza de Yacimientos Arqueológicos en Granada; Coordinador de la Agencia Comarcal de Desarrollo Local del Consorcio Vega-Sierra Elvira y promotor del primer proyecto interprovincial del Programa Cultural 2000 de la Unión Europea. Promotor jurídico de la Fundación José Saramago, con sede en Castril y Director de la Oficina Técnica para el Desarrollo del Patrimonio Histórico de la Cuenca Guadix-Baza.
Director General de Museos de la Junta de Andalucía desde el 2004 al 2010, entre sus logros el programa INICIARTE y la Ley 8/2007, de 5 de octubre, de Museos y Colecciones Museográficas de Andalucía. En la actualidad compagina su trabajo como abogado con las de consultor cultural, formándose como Community Manager para integrar las redes en su quehacer diario.
Monica Castro de Lera
Delineante, licenciada en historia del arte y máster en conservación y restauración de patrimonio arquitectónico. Su labor profesional se ha desarrollado en el ámbito del patrimonio cultural como arqueóloga y como técnico en proyectos de patrimonio arquitectónico.
Desde 2007 comparte en las redes información sobre patrimonio cultural con el objetivo de que esta fuese accesible, práctica, útil y fácil de usar. Realiza proyectos propios sobre el uso de Nuevas Tecnologías para la puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural. Ha realizado talleres y ponencias sobre Geolocalización y Realidad Aumentada.
[…] sociales y que en apenas tres meses se ha convertido en un proyecto de muchos amigos y que se llama #cultura18… Un proyecto que el pasado lunes consiguió un hito, ser trending topic nacional en […]